NAHJ Pide al Dept. de Justicia Bloquear la Ley de Arizona


Rechaza el Perfil Racial, Pide a los Medios el Mejorar la Cobertura de
Inmigración 


DENVER, 28 de junio del 2010 (GLOBE NEWSWIRE) - La National Association of
Hispanic Journalists pide hoy al Departamento de Justicia el tomar acción legar
para bloquear la Propuesta 1070 del Senado de Arizona, una legislación que
invita al perfilar racialmente a los inmigrantes y a los Latinos debido a su
estándar de “sospecha razonable”. 

Y la NAHJ, una organización que representa a los periodistas Latinos del país,
pide a nuestros miembros y a todas las organizaciones de noticias el brindar el
tipo de cobertura comprensiva, matizada, equilibrada y veraz que esta medida y
todo el asunto de la inmigración requieren. La cobertura angosta que se enfoca
solamente en las pasiones desatadas por estos asuntos sirve pobremente a la
causa del conocimiento y una ciudadanía informada. 

Hoy hablamos como periodistas tanto pidiendo acción por parte del Departamento
de Justicia y pidiendo una cobertura completa. Creemos que nuestros miembros,
los periodistas Latinos, son igualmente susceptibles a los requerimientos de la
SB 1070 como lo son los inmigrantes y otros Latinos. Es lo suficientemente
difícil para un periodista el hacer su trabajo, a menudo en situaciones de
antemano intimidantes, sin que sean solicitados de producir “papeles” para
probar su ciudadanía o su residencia legal. 

También estamos pensando que varios de nuestros miembros son amenazados por una
subsecuente propuesta que haría que el estado de Arizona ignore el claro
lenguaje de la 14ª Enmienda de la Constitución de los EE.UU. que garantiza
ciudadanía a toda la gente nacida en este país. 

NAHJ se presenta lista para brindar su experiencia en la cobertura de asuntos
de inmigración a las organizaciones de noticias en este momento crítico con
este asunto tan polarizante. La cobertura que la prensa brinda puede ayudar o
dañar. El emplear términos como “inmigrante ilegal”, “ilegales” como un
sustantivo y “bebés ancla” es deshumanizante y por su tendencia cargada y
prejuiciosa, elimina cualquier vestigio de justicia cuando se cubre el debate.
La elección de las palabras es parte de este cuadro, pero el cuadro más
completo involucra la habilidad de las organizaciones de noticias para brindar
el tipo de cobertura comprensiva y matizada que ayude a los lectores, videntes
y escuchantes el hacerse una clara idea de lo que, sin duda, representa un
asunto complejo. Esta no es una historia que puede ser simplificada como un
simple debate de “el dijo, ellos dijeron”. 

Tenemos otro temor. Debido a la pasión provocada por este debate, pudiera ser
tentador para las organizaciones de noticias el intimidarse y no permitir que
los periodistas Latinos tomen parte o encabecen dichas coberturas. Sin embargo,
los periodistas Latinos, quienes trabajan bajo las mismas reglas y estándares
de ética como los demás periodistas, a menudo ofrecen una comprensión y
experiencia que puede, de otra manera, estar faltando. En cualquier caso, una
organización de noticias respetable no quitaría a alguien con experiencia legal
o de asuntos de salud para reportar estos asuntos debido a que “están demasiado
cerca del problema”. El mismo principio debiera aplicarse a aquellos que, por
virtud de estudio o experiencias de vida, pueden traer el mismo tipo de
experiencia a las coberturas de inmigración. 

El Departamento de Justicia debe actuar para bloquear la SB 1070 como una
cuestión de igualdad para todos los Latinos, incluyendo a los periodistas
Latinos. Y las organizaciones de noticias deben actuar en el interés de brindar
el tipo de cobertura que trae el más alto nivel de comprensión a este asunto
tan complejo. 

Fundada en 1984, la misión de la NAHJ es el incrementar el porcentaje de
Latinos trabajando en las salas de noticias de nuestra nación y el mejorar las
coberturas de noticias de la comunidad Latina. NAHJ es la organización
profesional más grande de la nación para periodistas Latinos con más de 1,400
miembros trabajando en inglés y español en los medios impresos, visuales,
transmitidos y por Internet. NAHJ es una organización sin fines de lucro y con
exención de impuestos 501 (c)(3). Para más información, visite www.nahj.org. 

El logo de la National Association of Hispanic Journalists logo está disponible
en http://www.globenewswire.com/newsroom/prs/?pkgid=7410 



CONTACTO:  National Association of Hispanic Journalists
          Ivan Roman
          (202) 294-2247
          iroman@nahj.org