Wi-SUN Alliance amplía la compatibilidad para la infraestructura inteligente en América Latina

Los perfiles disponibles de Wi-SUN aceleran la red eléctrica inteligente, las ciudades inteligentes e IoT (Internet de las cosas, por sus siglas en inglés) en América Latina


MORGAN HILL, Calif., Nov. 24, 2015 (GLOBE NEWSWIRE) -- Wi-SUN Alliance, un ecosistema de empresas a escala mundial que busca acelerar la puesta en marcha de la Interconexión de Área de Campo (FAN, por sus siglas en inglés) e IoT (Internet de las cosas), ha anunciado hoy su compatibilidad con las bandas de frecuencia inalámbrica en América Latina (por ejemplo, 902-928 MHz en México; 902-907.5 y 915-928 MHz en Brasil).

La adición de estas bandas de frecuencia permitirá mejorar la velocidad de transmisión de datos, el rendimiento, la resistencia y la seguridad, en comparación con muchas soluciones alternativas. A medida que la necesidad de la puesta en marcha de redes eléctricas inteligentes, ciudades inteligentes e IoT en América Latina aumenta, la compatibilidad de Wi-SUN con esta banda pone a disposición de estos países perfiles de Wi-SUN probados para la Interconexión de Área de Campo (FAN) e Interconexión de Área Doméstica (HAN, por sus siglas en inglés).

"Wi-SUN responde a la anunciada demanda del mercado que solicitaba la implementación de redes eléctricas inteligentes y ciudades inteligentes en América Latina," comenta Phil Beecher, Presidente de Wi-SUN Alliance. "El perfil de Wi-SUN, que utiliza bandas de frecuencia que están disponibles actualmente, proporciona las bases para una mejora de los servicios públicos, las ciudades inteligentes y otras implementaciones de IoT en la zona, tal y como lo confirman los millones de dispositivos puestos en marcha en todo el mundo."

Wi-SUN se centra en la certificación de soluciones inalámbricas basadas en estándares abiertos para su uso en aplicaciones de gestión energética, comerciales y para ciudades inteligentes. La adopción de la FAN de Wi-SUN posibilita la conectividad inalámbrica en la infraestructura de medición avanzada (AMI, por sus siglas en inglés), la automatización de la distribución (DA, por sus siglas en inglés) y las ciudades inteligentes (por ejemplo, el alumbrado público en red y otras infraestructuras urbanas) en todas las regiones que contempla el estándar IEEE 802.15.4g. La especificación de Wi-SUN ayuda a las empresas, a los proveedores de servicios y a los municipios, ya que posibilita unas comunicaciones IPv6/6LoWPAN multiservicio e interoperables en una red de malla inalámbrica basada en el estándar IEEE 802.15.4g. Las Redes de Área de Campo (FAN) activadas por malla proporcionan una conectividad resistente, segura y rentable, con una cobertura extremadamente buena en un rango de entornos topográficos, desde barrios urbanos densos a zonas rurales, con una infraestructura adicional mínima.

Acerca de Wi-SUN Alliance

Wi-SUN Alliance es una asociación sin ánimo de lucro de empresas líderes en el sector dedicada a la certificación y a la proliferación a escala mundial de soluciones inalámbricas Wi-SUN interoperables basadas en el estándar IEEE 802.15.4G para su uso en los servicios públicos inteligentes, las ciudades inteligentes y otras aplicaciones de IoT que requieran una capacidad de Interconexión de Área de Campo (FAN) sólida utilizando estándares abiertos mundiales. La asociación Wi-SUN Alliance está abierta a cualquier actor del sector que quiera formar parte de ella. Para más información, visite: www.wi-sun.org.

Wi-SUN Alliance y el logotipo de Wi-SUN Alliance son marcas comerciales de Wi-SUN Alliance.


            

Contact Data