Tenaris anuncia los resultados del primer trimestre de 2020


La información financiera y operativa incluida en este comunicado de prensa está basada en estados contables intermedios consolidados condensados no auditados presentados en dólares estadounidenses (USD) y preparados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera, según fueron emitidas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad y adoptadas por la Unión Europea (NIIF). Asimismo, este comunicado de prensa incluye medidas alternativas del rendimiento que no son NIIF, es decir, EBITDA, Efectivo/deuda neta y Flujo libre de efectivo. Para más información sobre estas medidas alternativas del rendimiento, ver el Anexo I.

LUXEMBURGO, April 29, 2020 (GLOBE NEWSWIRE) -- Tenaris S.A. (NYSE y México: TS y MTA Italia: TEN) (“Tenaris”) anunció hoy los resultados del trimestre finalizado el 31 de marzo de 2020 comparados con los resultados del trimestre finalizado el 31 de marzo de 2019.

Resumen de los resultados del primer trimestre de 2020

(Comparación con el cuarto trimestre y el primer trimestre de 2019)

 T1 2020T4 2019T1 2019
Ingresos por ventas netos (millones de USD)1,762 1,741 1%1,872 (6%)
(Pérdida) ganancia operativa (millones de USD)(510)152 (436%)259 (297%)
(Pérdida) ganancia del período (millones de USD)(666)148 (548%)243 (374%)
(Pérdida) ganancia del período atribuible a los accionistas de la  Compañía (millones de USD)(660)152 (535%)243 (372%)
(Pérdida) ganancia por ADS (USD)(1.12)0.26 (535%)0.41 (372%)
(Pérdida) ganancia por acción (USD)(0.56)0.13 (535%)0.21 (372%)
EBITDA* (millones de USD)280 290 (4%)390 (28%)
Margen de EBITDA (% de ingresos por ventas netos)15.9%16.7% 20.9% 

*EBITDA se define como (Pérdida) ganancia operativa más depreciaciones, amortizaciones y cargos/(reversiones) por desvalorizaciones. EBITDA incluye cargos por indemnizaciones por despido por USD23 millones en el T1 2020. De no incluirse dichos cargos, EBITDA habría ascendido a USD303 millones (17.2%).

Estos resultados del primer trimestre incluyen la consolidación de IPSCO que adquirimos el 2 de enero de 2020. Nuestras ventas en el primer trimestre se mantuvieron en línea con las del trimestre anterior incluso luego de la integración de IPSCO, reflejo de un bajo nivel de órdenes pendientes al momento de la concreción de la adquisición y disminuciones constantes en mercados clave en América del Norte y Sur durante el período, así como continuas medidas de reducción de inventarios en Aramco. Nuestro EBITDA disminuyó un 4% secuencial, a USD280 millones, afectado por las pérdidas registradas en IPSCO y cargos por indemnizaciones por despido por un total de USD23 millones, principalmente en América del Norte. Nuestro resultado operativo incluye cargos por desvalorización por un total de USD622 millones sobre el valor contabilizado del valor llave y otros activos en los Estados Unidos, principalmente relacionados con IPSCO y nuestras operaciones de tubos con costura. Estos cargos por desvalorización reflejan el cambio severo en las condiciones comerciales que estamos experimentando con el colapso de la demanda y los precios del petróleo y su impacto en la actividad de perforación y la demanda de tubos de acero, como resultado de las medidas actuales adoptadas en todo el mundo para contener la pandemia de COVID-19 y su impacto en la actividad económica. Nuestra ganancia neta del trimestre se vio además afectada por: i) el impacto de la devaluación de la moneda sobre el impuesto a las ganancias y las diferencias de cambio, y ii) un menor aporte de nuestras participaciones accionarias.

Durante el trimestre, redujimos nuestro capital de trabajo en USD317 millones, reflejo de reducciones en los créditos e inventarios. Con un flujo de efectivo de actividades operativas de USD516 millones e inversiones en activos fijos e intangibles de USD68 millones, nuestro flujo libre de efectivo ascendió a USD448 millones (25% de los ingresos). Luego del pago de USD1,100 millones por la adquisición de IPSCO en enero de 2020, al 31 de marzo de 2020 nuestra posición neta de caja positiva ascendió a USD271 millones.

Situación del mercado y perspectivas

La rápida disminución de la actividad económica y el colapso sin precedentes de la demanda global de petróleo como resultado de las medidas adoptadas para contener la propagación de la pandemia de COVID-19 en todo el mundo ha generado un colapso de los precios del petróleo igualmente sin precedentes debido al desequilibrio entre la producción, la capacidad de almacenamiento y la demanda. En este momento, no es posible determinar cuánto tiempo llevará hasta que la actividad económica y la demanda de petróleo y gas se recuperen y que la oferta y la demanda vuelvan a equilibrarse. En este contexto, las inversiones en exploración y producción de petróleo y gas se ven seriamente reducidas y no se prevé que se recuperarán en el corto plazo.

Estamos tomando medidas para preservar un nivel adecuado de operaciones y a la vez proteger la salud y seguridad de nuestros empleados, cumplir con nuestros compromisos frente a los clientes, reforzar la capacidad de respuesta a las necesidades médicas en las comunidades locales en las que poseemos operaciones y asegurar la estabilidad financiera de la compañía.

A fin de mitigar el impacto de las menores ventas previstas, estamos trabajando en un programa de redimensionamiento y contención de costos a nivel mundial para preservar las fuentes de financiamiento y la liquidez y mantener la continuidad de nuestras operaciones. Las acciones incluyen:

  1. ajustar el nivel de nuestras operaciones y personal en todo el mundo, incluyendo el cierre temporario de plantas y líneas de producción en los EE.UU.;
  2. reducir nuestra estructura de costos fijos, incluyendo reducciones en la remuneración del consejo de administración y la gerencia superior, para alcanzar reducciones de costos totales de aproximadamente USD220 millones al cierre del ejercicio;
  3. reducir las inversiones en activos fijos e intangibles y gastos de IyD en aproximadamente USD150 millones en comparación con 2019;
  4. proponer limitar el pago de dividendos con respecto al ejercicio fiscal 2019 al pago de USD153 millones ya efectuado en concepto de dividendo anticipado en el mes de noviembre;
  5. reducir el capital de trabajo de acuerdo con los niveles de actividad.

Para el segundo trimestre de 2020, prevemos una reducción sustancial en las ventas y los márgenes, en particular en el continente americano, aunque es probable que las ventas en el resto del mundo se mantengan más estables. En este entorno de gran incertidumbre, las ventas podrían ser un 35% menores que las del primer trimestre, y nuestro margen de EBITDA, excluyendo los cargos de reestructuración, podría caer a un solo dígito alto. No obstante, prevemos reducir aún más nuestro capital de trabajo y continuar generando un flujo de efectivo positivo.

Propuesta de dividendo anual

El consejo de administración propone, para la aprobación de la asamblea general ordinaria de accionistas a celebrarse el 2 de junio de 2020, limitar el dividendo correspondiente al ejercicio fiscal 2019 al pago de USD153 millones ya efectuado como dividendo anticipado en noviembre de 2019.

Análisis de los resultados del primer trimestre de 2020

Volumen de ventas de Tubos
 (miles de toneladas métricas)
T1 2020T4 2019T1 2019
Sin costura6656414%6404%
Con costura1701644%184(8%)
Total  835   805 4%  824 1%

 

TubosT1 2020T4 2019T1 2019
Ingresos por ventas netos (millones de USD)     
América del Norte878 779 13%893 (2%)
América del Sur224 265 (15%)330 (32%)
Europa134 153 (13%)158 (15%)
Medio Oriente y África331 352 (6%)301 10%
Asia Pacífico90 82 10%81 11%
Ingresos por ventas netos (millones de USD)1,657 1,631 2%1,763 (6%)
(Pérdida) ganancia operativa (millones de USD)(478)138 (446%)238 (301%)
Resultado operativo (% de ventas)-28.8%8.5% 13.5% 

Los ingresos por ventas netos de productos y servicios tubulares aumentaron 2% con respecto al trimestre anterior pero disminuyeron un 6% interanual. El aumento secuencial de 4% en los volúmenes fue parcialmente compensado por una disminución de 2% en los precios de venta promedio. En América del Norte las ventas aumentaron un 13% con respecto al trimestre anterior, reflejo del aumento por la integración de IPSCO y el efecto estacional en Canadá. En América del Sur las ventas disminuyeron un 15% secuencial, reflejo de la reducción de las ventas en Argentina y Colombia pero de un buen trimestre para las ventas de casing de gran diámetro para perforación offshore en Brasil. En Europa las ventas disminuyeron un 13% debido a la caída en el nivel de ventas de tubos de conducción para proyectos downstream y productos OCTG en el Mar del Norte, a medida que las restricciones causadas por COVID-19 comienzan a tener efecto. En Medio Oriente y África las ventas disminuyeron un 6% secuencial, reflejo de menores ventas en Arabia Saudita a causa de la reducción continua de inventarios por parte de Aramco, parcialmente compensadas por entregas de tubos de conducción offshore para un proyecto en África Occidental. En Asia Pacífico las ventas aumentaron un 10% gracias al aumento de las ventas en Australia y China.

El resultado operativo derivado de productos y servicios tubulares ascendió a una pérdida de USD478 millones en el primer trimestre de 2020, en comparación con una ganancia de USD138 millones en el trimestre anterior y USD238 millones en el primer trimestre de 2019. En este trimestre, registramos un cargo por desvalorización de USD582 millones en nuestro segmento de Tubos, que afectó nuestros activos de tubos con costura en los EE.UU. y la compañía recientemente adquirida IPSCO. Asimismo, durante el trimestre registramos cargos por indemnizaciones por despido de USD23 millones.

OtrosT1 2020T4 2019T1 2019
Ingresos por ventas netos (millones de USD)105 109 (4%)109 (4%)
(Pérdida) ganancia operativa (millones de USD)(32)14 (329%)21 (252%)
Margen operativo (% de ventas)-30.2%12.6% 19.1% 

Los ingresos por ventas netos de otros productos y servicios disminuyeron un 4% secuencial e interanual. La disminución secuencial de las ventas se debe principalmente a menores ventas de tubos de producción bobinados, parcialmente compensadas por mejoras en otros negocios. Durante el trimestre el resultado operativo del segmento Otros se vio afectado por cargos por desvalorización de USD40 millones relacionados con los negocios de varillas de bombeo y tubos de producción bobinados en los Estados Unidos.

Los gastos de comercialización y administración ascendieron a USD357 millones, o 20.3% de los ingresos por ventas netos en el primer trimestre de 2020, en comparación con USD349 millones, o 20.0% en el trimestre anterior y USD345 millones, o 18.5% en el primer trimestre de 2019. Con respecto al trimestre anterior, nuestra amortización de activos intangibles aumentó USD20 millones: USD8 millones debido a la integración de IPSCO y USD12 millones debido a un cargo puntual por la amortización total del software de IPSCO. Adicionalmente, nuestros gastos de comercialización aumentaron USD11 millones y registramos indemnizaciones por cese de la actividad laboral de personal administrativo por USD10 millones, parcialmente compensados por una disminución en servicios y honorarios de USD10 millones (honorarios de consultoría y asesoramiento jurídico en el trimestre anterior relacionados con la adquisición de IPSCO) y una reducción de impuestos de USD13 millones.

Otros resultados operativos incluyeron una desvalorización de USD622 millones sobre nuestros negocios en los EE.UU., principalmente nuestros activos de tubos con costura y la compañía recientemente adquirida IPSCO.

Los resultados financieros ascendieron a una pérdida de USD22 millones en el primer trimestre de 2020, en comparación con una pérdida de USD7 millones en el trimestre anterior y una ganancia de USD24 millones en el primer trimestre de 2019. La pérdida del trimestre corresponde principalmente a una pérdida por diferencias cambio, neta de resultados por instrumentos derivados de USD18 millones derivada de la devaluación de 29% del real brasileño sobre la deuda intercompañía denominada en dólares estadounidenses de nuestra subsidiaria brasileña cuya moneda funcional está denominada en reales brasileños. Este resultado se compensa en gran medida por cambios en nuestra reserva por conversión monetaria.

El resultado de inversiones en sociedades no consolidadas generó una ganancia de USD2 millones en el primer trimestre de 2020, en comparación con una ganancia de USD13 millones en el trimestre anterior y una ganancia de USD29 millones en el primer trimestre de 2019. Los resultados de este trimestre reflejan la ganancia derivada de nuestra inversión en Techgen, parcialmente compensada por una pérdida en Ternium (NYSE:TX).

El cargo por impuesto a las ganancias ascendió a USD136 millones en el primer trimestre de 2020, en comparación con USD10 millones en el trimestre anterior y USD70 millones en el primer trimestre de 2019. Durante el trimestre registramos cargos por impuestos diferidos de USD111 millones relacionados con la devaluación de varias monedas frente al dólar estadounidense, principalmente el efecto de la devaluación de 25% del peso mexicano sobre la base fiscal utilizada para calcular los impuestos diferidos en nuestras subsidiarias mexicanas cuya moneda funcional es el dólar estadounidense.

Flujo de efectivo y liquidez

El flujo de efectivo originado en actividades operativas durante el primer trimestre de 2020 ascendió a USD516 millones, en comparación con USD264 millones en el trimestre anterior y USD548 millones en el primer trimestre de 2019. El capital de trabajo disminuyó USD317 millones, parcialmente reflejo de la reducción de la actividad y la demanda prevista.

Las inversiones en activos fijos e intangibles ascendieron a USD68 millones en el primer trimestre de 2020, en comparación con USD80 millones en el trimestre anterior y USD86 millones en el primer trimestre de 2019.

El flujo libre de efectivo del trimestre ascendió a USD448 millones (25% de los ingresos), en comparación con USD184 millones en el trimestre anterior y USD462 millones en el primer trimestre de 2019.

Luego del pago de USD1,100 millones por la adquisición de IPSCO en enero de 2020, al 31 de marzo de 2020 nuestra posición neta de caja positiva ascendió a USD271 millones.

Conferencia telefónica

El 30 de abril de 2020 a las 10:00 a.m. (hora del este) Tenaris realizará una conferencia telefónica para analizar los resultados informados precedentemente. Luego de presentar un resumen, la conferencia telefónica estará abierta para la formulación de preguntas. Para acceder a la conferencia telefónica, deberá marcar +1 866 789 1656 dentro de América del Norte, o +1 630 489.1502 internacionalmente. El número de acceso es “7090759”. Sírvase realizar el llamado 10 minutos antes de la hora programada para el inicio de la conferencia. La conferencia telefónica también se transmitirá por internet en ir.tenaris.com/events-and-presentations.

La reproducción de la conferencia telefónica estará disponible en nuestra página web http://ir.tenaris.com/ o por teléfono desde el 30 de abril a la 1:00 p.m. (hora del este) hasta el 8 de mayo de 2020 a la 1:00 p.m. Para acceder a la reproducción por vía telefónica, deberá marcar +1855 859 2056 o +1 404 537 3406 y digitar la clave de acceso “7090759” cuando le sea solicitada.

Algunas de las declaraciones que aparecen en este comunicado de prensa son “declaraciones a futuro” basadas en la opinión y suposiciones actuales de los directivos, e involucran riesgos previstos e imprevistos que podrían provocar que los resultados, el desempeño y los acontecimientos difirieran materialmente de los expresados o sugeridos por dichas declaraciones. Los riesgos incluyen, aunque no se limitan a, aquellos que surgen de la incertidumbre en cuanto a los precios futuros del petróleo y gas y su efecto sobre los programas de inversión de las compañías petroleras y de gas.

 

www.tenaris.com

Estado de Resultado Intermedio Consolidado Condensado 
  
(Valores expresados en miles de USD)Período de tres meses finalizado el 31 de marzo de,
 20202019
Operaciones continuasNo auditados
Ingresos por ventas netos1,762,311 1,871,759 
Costo de ventas(1,293,665)(1,271,799)
Ganancia bruta468,646 599,960 
Gastos de comercialización y administración(357,045)(345,366)
Cargo por desvalorización(622,402) -  
Otros ingresos (egresos) operativos, netos1,256 4,422 
Resultado operativo(509,545)259,016 
Ingresos financieros1,877 10,461 
Costos financieros(8,442)(6,982)
Otros resultados financieros(15,742)20,915 
(Pérdida) ganancia antes de los resultados de inversiones en compañías no consolidadas y del impuesto a las ganancias(531,852)283,410 
Ganancia de inversiones en compañías no consolidadas1,889 29,135 
(Pérdida) ganancia antes del impuesto a las ganancias(529,963)312,545 
Impuesto a las ganancias(135,769)(69,956)
(Pérdida) ganancia del período(665,732)242,589 
   
Atribuible a:  
Accionistas de la Compañía(660,068)242,879 
Participación no controlante(5,664)(290)
 (665,732)242,589 
 

 

Estado de Posición Financiera Intermedio Consolidado Condensado
    
(Valores expresados en miles de USD)Al 31 de marzo de 2020 Al 31 de diciembre de 2019
 No auditados  
ACTIVO     
Activo no corriente     
Propiedades, planta y equipo, netos6,450,499  6,090,017 
Activos intangibles, netos1,470,105  1,561,559 
Activos con derecho a uso, netos251,449  233,126 
Inversiones en compañías no consolidadas853,205  879,965 
Otras inversiones25,238  24,934 
Activos por impuesto diferido230,412  225,680 
Otros créditos, netos152,6479,433,555 157,1039,172,384
      
Activo corriente     
Inventarios, netos2,235,251  2,265,880 
Otros créditos y anticipos, netos104,399  104,575 
Créditos fiscales140,282  167,388 
Créditos por ventas, netos1,183,989  1,348,160 
Instrumentos financieros derivados7,859  19,929 
Otras inversiones174,387  210,376 
Efectivo y equivalentes de efectivo841,7224,687,889 1,554,2995,670,607
Total del Activo 14,121,444  14,842,991
      
PATRIMONIO     
Capital y reservas atribuibles a los accionistas de la Compañía 11,222,321  11,988,958
Participación no controlante 191,352  197,414
Total del Patrimonio 11,413,673  12,186,372
PASIVO     
Pasivo no corriente     
Deudas bancarias y financieras175,195  40,880 
Pasivos por arrendamiento201,988  192,318 
Pasivos por impuesto diferido419,888  336,982 
Otras deudas254,536  251,383 
Previsiones73,0751,124,682 54,599876,162
      
Pasivo corriente     
Deudas bancarias y financieras523,203  781,272 
Pasivos por arrendamiento44,369  37,849 
Instrumentos financieros derivados63,090  1,814 
Deudas fiscales118,064  127,625 
Otras deudas213,204  176,264 
Previsiones14,107  17,017 
Anticipos de clientes76,833  82,729 
Deudas comerciales530,2191,583,089 555,8871,780,457
Total del Pasivo 2,707,771   2,656,619
Total del Patrimonio y del Pasivo 14,121,444  14,842,991
      

 

Estado de Flujos de Efectivo Intermedio Consolidado Condensado
  
 Período de tres meses finalizado el 31
de marzo de,
(Valores expresados en miles de USD)20202019
 No auditados
Flujos de efectivo de actividades operativas  
   
(Pérdida) ganancia del período(665,732)242,589 
Ajustes por:  
Depreciaciones y amortizaciones166,977 131,335 
Cargo por desvalorización622,402 - 
Impuesto a las ganancias devengado neto de pagos86,258 9,951 
Ganancia de inversiones en compañías no consolidadas(1,889)(29,135)
Intereses devengados netos de pagos3,136 560 
Variaciones en previsiones(11,490)(1,870)
Variaciones en el capital de trabajo316,971 199,489 
Efecto de conversión monetaria y otros(555)(5,303)
Flujos netos de efectivo originados en actividades operativas516,078 547,616 
   
Flujos de efectivo de actividades de inversión  
Inversiones de capital(68,044)(85,686)
Cambio en anticipo a proveedores de propiedades, planta y equipo(427)501 
Adquisición de subsidiarias, neto de efectivo adquirido(1,063,848)(132,845)
Reembolso de préstamo por empresas no consolidadas- 40,470 
Aumento por disposiciones de propiedades, planta y equipo y activos intangibles518 262 
Cambios en las inversiones financieras31,294 66,777 
Flujos netos de efectivo aplicados a actividades de inversión(1,100,507)(110,521)
   
Flujos de efectivo de actividades de financiación   
Cambios de participaciones no controlantes1 1 
Pagos de pasivos por arrendamientos(14,961)(10,171)
Tomas de deudas bancarias y financieras219,158 184,396 
Pagos de deudas bancarias y financieras(314,494)(139,052)
Flujos netos de efectivo (aplicados a) originados en actividades de financiación(110,296)35,174 
   
(Disminución) aumento de efectivo y equivalentes de efectivo(694,725)472,269 
   
Variaciones del efectivo y equivalentes de efectivo  
Al inicio del período1,554,275 426,717 
Efecto de las variaciones en los tipos de cambio(19,686)(1,484)
(Disminución) aumento de efectivo y equivalentes de efectivo(694,725)472,269 
 839,864 897,502 
     

Anexo I – Medidas alternativas del rendimiento

EBITDA: Resultado antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones

EBITDA proporciona un análisis de los resultados operativos, excluyendo depreciaciones, amortizaciones y desvalorizaciones, dado que son variables no monetarias que pueden variar en forma sustancial de una compañía a otra, dependiendo de las políticas contables y del valor contable de los activos. EBITDA es una aproximación al flujo de efectivo de actividades operativas antes de impuestos y refleja la generación de efectivo antes de la variación del capital de trabajo. EBITDA es ampliamente utilizado por los inversores para la valoración de empresas (valoración por múltiplos), y por agencias de calificación y los acreedores para evaluar el nivel de deuda, comparando EBITDA con la deuda neta.

EBITDA se calcula del siguiente modo:

EBITDA= Resultado operativo + Depreciaciones y amortizaciones + Cargos/(reversiones) por desvalorizaciones.

  
(Valores expresados en miles de USD)Período de tres meses finalizado el 31 de
marzo de,
 20202019
Resultado operativo(509,545)259,016
Depreciaciones y amortizaciones166,977 131,335
Pérdida por desvalorización  622,402   - 
EBITDA279,834 390,351
    

Efectivo / (Deuda) neta

Es el saldo neto de efectivo y equivalentes de efectivo, otras inversiones corrientes e inversiones de renta fija mantenidas hasta el vencimiento menos deudas bancarias y financieras. Proporciona un resumen de la solvencia y liquidez financiera de la compañía. Efectivo / (deuda) neta es ampliamente utilizado por los inversores, las agencias de calificación y los acreedores para evaluar el endeudamiento, la solidez financiera, la flexibilidad y los riesgos de la empresa.

Efectivo / deuda neta se calcula de la siguiente manera:

Efectivo neto = Efectivo y equivalentes de efectivo + Otras inversiones (Corrientes y No Corrientes) +/-Derivados cubriendo Deudas bancarias y financieras e inversiones - Deudas (Corrientes y No corrientes).

  
(Valores expresados en miles de USD)Al 31 de marzo de,
 2020 2019 
Efectivo y equivalentes de efectivo841,722 897,767 
Otras inversiones corrientes174,387 432,604 
Inversiones de renta fija14,858 106,945 
Derivados cubriendo préstamos e inversiones(61,477)8,184 
Deudas bancarias y financieras – Corrientes(523,203)(622,735)
Deudas bancarias y financieras – No corrientes(175,195)(56,980)
Efectivo / (deuda) neta271,092 765,785 
     

Flujo libre de efectivo

Flujo libre de efectivo es una medida de rendimiento financiero, calculada como flujos operativos de efectivo menos las inversiones de capital. Flujo libre de efectivo representa el efectivo que una compañía es capaz de generar luego de la inversión necesaria para mantener o expandir su base de activos fijos e intangibles.

Flujo libre de efectivo es calculado de la siguiente manera:

Flujo libre de efectivo = Flujo neto (aplicado a) originado en actividades operativas – las inversiones de capital.

  
(Valores expresados en miles de USD)Período de tres meses finalizado el 31 de marzo de,
 2020 2019 
Flujos netos de efectivo originados en actividades operativas516,078 547,616 
Inversiones de capital(68,044)(85,686)
Flujo libre de efectivo448,034 461,930 
     

Giovanni Sardagna        
Tenaris
 1-888-300-5432
www.tenaris.com