Latinos y Diversidad en el Gobierno Federal y al Centro del Escenario

Estudiantes, graduados, y los están entrando otra vez a la fuerza laboral ahora pueden solicitar trabajos federales en el Programa Pathways


WASHINGTON, 2012-06-26 18:13 CEST (GLOBE NEWSWIRE) -- Hoy, en el Instituto Federal de Entrenamiento en Orlando, Florida, LULAC presentó nuevos programas en el gobierno federal que proveen a los estudiantes, los graduados recientes, los veteranos, y a los que los que están entrando otra vez a la fuerza laboral con un camino directo a carreras federales. LULAC habló de este programa y de las expectativas de que el gobierno aumente la diversidad entre sus posiciones superiores.

“Apoyamos a iniciativas que existen para aumentar el número de hispanos que trabajan en el gobierno federal”, dijo la Presidenta Nacional de LULAC Margaret Moran, “La diversidad mejora el tejido mismo del país y es importante que el gobierno federal refleje nuestra población”.

El gobierno presentará una serie de discusiones de mesas redondas con varias agencias gubernamentales en una esfuerza de minimizar la representación de minorías raciales dentro de su agencia. La comisión del Concilio Hispano de la Oficina de Gestión de Personal (OPM, por sus siglas en inglés) proveerá sugerencias en cómo mejorar la representación hispana, que será implementado por OPM. El Programa Pathways es fijamente personalizado para estudiantes y graduados recientes que normalmente no les va bien en el proceso de contratación laboral porque les falta experiencia en su campo.

Lo siguiente da un resumen de los tres Programas Pathways:
    
Programa Internship: El Programa Internship reemplaza a los existentes programas de prácticas—el Programa de Experiencia de Carrera para Estudiantes y el Programa Temporario para Estudiantes. Está disponible para estudiantes que están matriculados al menos la mitad del tiempo en una variedad de instituciones y programas académicos empezando de la escuela secundaria. El Programa provee a los estudiantes oportunidades pagadas para trabajar y explorar carreras federales mientras que todavía están en la escuela.

Programa de Graduados Recientes: Este nuevo programa está disponible a los que han completado un programa selecto más alto de la escuela secundaria dentro de un periodo de dos años. Veteranos que satisfacen ciertos requisitos pueden matricularse dentro de seis años. También, los individuos que han completado un programa selecto de educación después del 27 de diciembre del 2010, tendrán dos años completos desde la fecha efectiva de las regulaciones finales. Esto les da oportunidades de desarrollo para los que recién se recibieron de la universidad.

El Programa Presidential Management Fellow (PMF): Desde más de 30 años, el Programa PMF ha sido el mejor programa de liderazgo del gobierno federal para los que recién se recibieron de la universidad. Las regulaciones finales aumentan la flexibilidad ya que se agranda la oportunidad de elegibilidad. Los que están interesados pueden nominarse para el programa, que ahora está alineado con el calendario escolar para que sea más fácil para que los estudiantes también triunfan. Como el Programa Recent Graduates, los que se matriculan tiene hasta dos años dentro de un periodo de dos años para inscribirse en el programa.

La Octogésima-Tercera Convención Nacional de LULAC se sitúa en el centro de la Florida contiene más de medio millón de Latinos—una de las comunidades hispanas más crecientes del país. La población latina de la Florida es la tercera más grande de la nación y esta diversa comunidad latina está redefiniendo el escenario sociopolítico, y cultural del área alrededor del I-4, y crea el sitio ideal para la Convención Nacional de LULAC.


The League of United Latin American Citizens (LULAC) is the nation’s largest and oldest civil rights volunteer-based organization that empowers Hispanic Americans and builds strong Latino communities.  Headquartered in Washington, DC, with 900 councils around the United States and Puerto Rico, LULAC’s programs, services and advocacy address the most important issues for Latinos, meeting critical needs of today and the future.  For more information, visit www.lulac.org.

         CONTACT:Paloma Zuleta (202) 833-6130 ext. 103